

2.23 ¿Cuáles fueron los principales concilios de la Iglesia?
Todos los Concilios de la Iglesia están encaminados a lograr una comprensión más profunda de la fe, no a cambiarla. Uno de los resultados de los dos primeros Concilios, que se celebraron en los años 325 y 381 d. C., fue el Credo, la profesión de la fe. Puedes encontrar el Credo en muchos idiomas en la aplicación #TwGOD, junto con los textos estándar de la Misa.
Otro Concilio importante fue el celebrado en Trento durante un número separado de encuentros entre 1545 y 1563. En Trento, se dieron respuestas a las preguntas que habían surgido durante la Reforma . El Concilio que más recientemente se ha llevado a cabo ha sido el Concilio Vaticano II, que tuvo lugar entre 1962 y 1965. Los temas incluyeron el papel de los laicos en la Iglesia y el diálogo con otras religiones.
[El Concilio de Calcedonia] representa la meta segura de la Cristología de los tres concilios ecuménicos anteriores: el de Nicea, del año 325; el de Constantinopla, del año 381; y el de Éfeso, del año 431. Ya en el siglo VI estos cuatro concilios, que resumen la fe de la Iglesia antigua, fueron comparados con los cuatro Evangelios… porque sobre ellos explica [San Gregorio Magno] “se eleva la estructura de la santa fe, como sobre una piedra cuadrada” [Papa Benedicto XVI, Audiencia General, 5 Marzo. 2008]